¡Tu carrito está actualmente vacío!
Simbología Celta en Contexto

El poder de la simbología influye en la vida del celta y puede cambiar su destino. De allí que haya trascendido con tanta fuerza hasta nuestros días.
Los celtas recreaban símbolos de poder en los ornamentos que usaban, ya que al portarlos se alineaban con su gran poder místico y mágico.
La simbología tenía un significado tan profundo que infundía valor a los guerreros para vencer a sus enemigos. Además, era útil para conseguir o marcar el camino, para otorgar protección y fortaleza al hogar, entre otros usos.
Cada símbolo celta tenía para ellos un significado y, al incluirlo en un entrelazado de patrones, estos pueblos guerreros reflejaron sus creencias, tradiciones y la percepción del mundo que los rodeaba.
En general, sus símbolos tienen como cualidades el neutralizar la oscuridad y generar energía que promueva el ambiente propicio para librar la batalla y purificar el alma, proteger al portador, representar los movimientos del Sol, como calendario, según los ciclos de la Naturaleza, como guía de desarrollo espiritual.
La simbología «celta», ¿era realmente celta?
Lo primero que te diré es que todos los patrones que se conocen popularmente como símbolos celtas no los son, realmente son anteriores.
Podemos llamarlos así porque los pueblos celtas los utilizaron en su vida cotidiana y tenían un significado importante para ellos; sin embargo, los heredaron de sus antepasados.
Estos patrones vendrían a ser más bien símbolos proto-celtas, indoeuropeos, proto-indoeuropeo. Estos pueblos aparecieron en Europa, aproximadamente en el primer milenio BCE (1), y se ramificaron formando los diferentes pueblos conocidos como los celtas y nórdicos, que vienen de un mismo tronco común.
La etnohistoria (2) nos muestra que ha habido muchas culturas alrededor del mundo a lo largo del tiempo que nos han dejado pequeños vestigios de su cosmovisión, este es el caso de la simbología celta. En el artículo “Los Celtas:
¿Quiénes fueron y quiénes son?”, encontrarás un poco más sobre la historia que se conoce sobre ellos.
Estos símbolos sencillos en su trazado y profundos en su significado, aparecieron en todas partes y no son exclusivos de la cultura celta.

¿Cuál es el origen de la simbología usada por los celtas?
Los símbolos celtas se relacionan con la mitología politeísta desarrollada por los pueblos celtas durante la edad del Hierro. Algunos lo remontan a la edad de piedra, la cual estaba fundamentada en la Naturaleza.
Antiguamente, la relación del ser humano con la Naturaleza era de vital importancia porque se concebía como parte de ella, a tal grado que se le dio connotaciones divinas.
Los celtas veían a la naturaleza como una conciencia viva, una conciencia con la cual podíamos interactuar. Al ver cada uno de sus símbolos, debemos comprender que los celtas tenían la idea de que todo a su alrededor funcionaba como una fuerza en conjunto, como fuerzas complementarias.
Por otra parte, al tratar de ubicar el origen en períodos históricos, nos referimos a aproximaciones que se calculan por medio de las huellas que han dejado.
Aunque el arte celta data aproximadamente de entre el año 400 BCE hasta la edad de hierro en el 1200 BCE, sus símbolos continúan presentándose en la actualidad. No solo en el arte corporal con los tatuajes, sino también como inspiración de obras artísticas contemporáneas.
¿Cómo llegó la simbología celta a nuestra época?
Hay que recordar que no hay fuentes escritas propias de los pueblos celtas, sino las posteriores a la conquista Romana. Estas, si bien nos sirven como referencia, siempre debemos recordar que es la historia narrada por el conquistador.
Además, esta conquista influyó en la simbología por la influencia del cristianismo. Un ejemplo lo podemos ver en el cambio de la Cruz Solar (cuatro radiantes de igual tamaño) por la Cruz Celta (el radiante inferior se alarga para adaptarse a la cruz cristiana).
El símbolo era la forma que tenían los pueblos celtas para transmitir sus conocimientos entre su pueblo, ya que no conocían la escritura. Mediante la simbología, los celtas asociaban los conocimientos que querían transmitir a unas imágenes y de esta forma era fácil de recordar y transmitir esa sabiduría entre su gente. Esto hizo de cada símbolo un micro universo en sí mismo.
Los significados de la simbología celta han sobrevivido gracias a los poetas o narradores (vates, ovates o filidh (3), y posteriormente, los bardos) que mantienen el orgullo histórico y lo pasan de una generación a otra de forma oral. Sin embargo, ¿cuánto sabemos sobre ellos?
El problema con muchos símbolos celtas es que no podemos ofrecer una guía definitiva sobre lo que realmente significan, ya que no hay escritos que los acompañen, por lo que se han hecho deducciones y suposiciones basadas en lo que sabemos sobre su cultura.
Decorando con símbolos celtas
Los celtas aportaron al mundo los más bellos diseños hechos partiendo de trazos simples a base de espirales que representan la esencia de la vida. La base del arte céltico es, precisamente, la abstracción geométrica y su simbología constituyen su geometría sagrada.
Con estas mágicas formas decoraron piedras sagradas, escudos, espadas, joyas, utensilios domésticos, así como sus cuerpos. Grandes artistas posteriores repitieron sus formas al ser cautivados por la elegancia de sus formas y la magia que emiten al evocar nuestro vínculo eterno con todas las fuerzas de la naturaleza.
De entre toda la simbología celta resaltan los signos relacionados con el sol, creador de vida y energía que mueve el universo. De allí derivan los círculos, rosetas, espirales, esvásticas de brazos curvos o en un ángulo recto como el lauburu y los triskeles que se inspiran en el sol. En su mayoría, se han considerado símbolos protectores, además de otros significados que hayan podido tener. Estos símbolos han sido grabados sobre piedra y madera, se pueden encontrar decorando dinteles de puertas, ventanas, fachadas y en gran cantidad de objetos decorativos.
Además, de ser un pueblo de poderosos guerreros, los celtas nos han legado un rico universo de mitos, espiritualidad y magia de la tierra.
Hoy en día, los símbolos celtas se utilizan en joyería y amuletos, en ropa, arte y tatuajes, hasta para el uso en nuestras mascotas.
¡Visita nuestra Tienda!, donde conseguirás Todo con Símbolos Celtas
Antes de elegir un adorno en estilo celta debes comprender que estos símbolos nos sirven para representar nuestra conexión con la conciencia de la Tierra, la Gran Madre. Nos refieren hacia el crecimiento espiritual y la conciencia de que coexistimos con la Naturaleza.
Cuando uses estos símbolos celtas, hazlo con una intención, brindarle una energía personal a este objeto que porta el símbolo. De esta manera, la energía de tu intención activará el sello y se alineará para lograr la magia.
En próximos artículos encontrarás los significados atribuidos a los principales símbolos celtas:
- Triskel
- Espiral
- Claddagh
- Cruz solar
- Cruz celta
- Rueda de Taranis
- Trébol
- Tetrasquel (Cruz gamada)
- Cruz de Brigid (Brigit o Brighid)
- Triqueta
- Awen
- Árbol de la vida
- Laberinto
- Wuivre
- Sigil
- Nudos
NOTAS:
(1) BCE (Antes de la Era Común), CE (Era Común) son alternativas laicas a que sustituyen a.C (antes de Cristo) y d.C. (después de Cristo)
(2) La etnohistoria es la rama de la historia y de la antropología que estudia a las comunidades originarias de una determinada región del mundo y su convivencia con otros grupos humanos, con la complejidad política e identitaria que ello representa. Wikipedia
(3) A rasgos generales, estas figuras eran los guardianes de la palabra, los vigilantes de las tradiciones, de las costumbres de los clanes. Es un tema a profundizar para aprender a cuál periodo y/o lugar perteneció cada una de ellas.
Este sitio obtiene ingresos por su afiliación a plataformas de venta en línea
Copyright © 2024 Con Símbolos Celtas